« NO VOLVERÉ A NUEVA YORK | Main | MAGDALENA. FIESTAS »
viernes
mar272009

EL LIBRO DE LA SELVA


 

Nathoo se perdió en la selva siendo muy pequeño y, cuando estaba a punto de caer en las garras del tigre Shere Khan, la manada de lobos lo salvó y lo crió como si fuera un cachorro propio. La loba Rakska le llamaba Mowgli –rana- porque no tenía pelo. Al final de la historia su amigo el lobo Hermano Gris y su amiga Akela engañan al tigre y es aplastado por la manada de bueyes. Rudyard Kipling, Premio Nóbel de Liberatura, publicó la novela en fascículos en 1.893 y en cada capítulo relata una hazaña de Mowgli y sus amigos, los animales de la selva. Walt Disney hizo una versión libre con dibujos animados, que aún hace las delicidas de mis nietos y las mías. Otra leyenda es la de John Clayton III, Lord de Graystone, criado por los monos magnani, cuando sus padres murieron en la selva. Tarzán desarrolló un cuerpo de atleta –viaja de liana en liana- y su capacidad mental era tan asombrosa como su grito de llamada convocando a los animales para montar un plan de defensa ante cualquier peligro. La novela Tarzán de los monos de Edgar Rice Burroughs se publicó en 1914. Hasta aquí literatura. 

Desde 1341 hay datos, con los niños lobos hessianos, de hechos similares a los ocurridos a Mowgli y a Tarzán. En las afueras de Midnapore (India) el predicador Sing en 1920 encontró en una madriguera de lobos a Amala que murió el año siguiente en estado salvaje y a la pequeña Kamala que lloró en el entierro de su compañera –no eran hermanas- y a partir de ahí fue adaptándose. La policía hace dos años rescató al niño ruso Lyokha de una manada de lobos y lo internó en una clínica, pero se escapó al día siguiente. A finales de noviembre de 2007 en la colina del Palatino los arqueólogos descubrieron un cubil, donde la loba Luperca amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, nietos del Rey Amulio, que los abandonó, recién nacidos, en el río Tíber. Ya mayores mataron a su abuelo y fundaron un nuevo reino cerca de la desembocadura de aquél río al que llamaron Roma. 

Cuando veo el cartel de los Obispos con dos bebés, uno de lince y el otro humano, pienso que los animales son más civilizados que la comadre Aído que ha soltado la barbaridad de que el aborto es un derecho de la mujer. Matar al hijo que se lleva dentro, viola el derecho a nacer de un nuevo ser. Recuerdo las declaraciones de Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la vacuna sintética SPf66 contra la malaria: Nadie tiene ni idea de cómo va a ser la evolución de la humanidad y añadía que cualquier nuevo ser puede llevar la fórmula de la evolución de su especie, por lo que no se puede impedir el desarrollo de ninguno, por eso se mostraba contrario al aborto. Leí -hace sesenta y cinco años- la novela de Maxence Van Der Meersch Cuerpos y almas protagonizada por un joven doctor-cirujano que salvaba muchas vidas practicando cesáreas, cuando aún no era una técnica segura, pues morían muchas mujeres en los partos, tanto en los naturales como en los quirúrgicos. Hoy los riesgos son mínimos en ambos casos. Por entonces se pensaba que un niño nacido a los siete meses de gestación sería un retrasado, aunque Winston Churchill, el mayor estadista del siglo XX, era sietemesino. Hoy un niño de poco más de cinco meses es viable. Dentro de cincuenta años seguramente serán viables desde la concepción. La vida es única, con la concepción se vive en el vientre materno, luego en el mundo y tras la muerte en el Reino de Dios. 

Si en lugar de triturar los fetos, como se tritura la carne para hacer hamburguesas, los dejaran nacer, hasta en la selva tendrían la posibilidad de desarrollarse. Lo más probable es que un lince no se lo comiera, sino que lo alimentara y criara. El cartel de los Obispos es precioso y sugerente.

7 de abril de 2009, Diario "Mediterráneo." 

PrintView Printer Friendly Version

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.