AL MAHDÍ
Ante los asistentes a la Asamblea de Irán Mahmud Ahmadineyad imploró: Oh poderoso Alá, te rezo para acelerar el surgimiento de tu última encarnación, El Prometido, ese ser puro y perfecto, el que llenará de justicia y paz este mundo. No es árabe, es persa, chií y devoto de Al Mahdí, el bien guiado, el redentor, el duodécimo califa, tercero de la dinastía abbasí, hijo y sucesor de Al Mansur. Reinó entre el año 775 de la era cristiana al 785. Declaró que el califa tiene la responsabilidad de definir la teología ortodoxa frente a la herejía. Está enterrado en el Santuario de Jamkaran , en la ciudad Qom, a 100 km de Teherán, Centro Teológico y lugar de peregrinación, donde van los enfermos y se producen sanaciones milagrosas. De allí surgió la Revolución Islámica Iraní. Allí estudió Jomeini.
Los devotos de Al Mahdi creen que volverá en compañía de Jesús que rezará con él, cuidará sus espaldas y pedirá a todos los cristianos que se conviertan al Islam. Conquistará el mundo y establecerá un gobierno mundial de justicia y paz. A este Santuario acude con mucha frecuencia Ahmadineyad a implorar el inminente regreso de Al Mahdi, lo cual se producirá cuando el caos sea absoluto. Esta es la doctrina fundamental del creyente chií. Jesucristo proclamó que su reino no era de este mundo, los chiitas piensan lo contrario y se apresuran a preparar el terreno, a sembrar al caos.
Reader Comments