« Bienvenido al batido de Rh | Main | ¡Oh capitán, mi capitán! »
martes
oct242006

Mirando la cara de Dios

universo 7.jpg

    Desde una ventana de la parte de atrás de su enorme palacio, vio que no había nada. Pensó en llenarlo, lo quiso y lo creó en un solo acto. Dios es omnisciente, no puede volverse atrás de sus propósitos, por eso lo mantiene con su voluntad y continúa existiendo. Lo contempla, como una película cuyos fotogramas se vieran todos a la vez. Su deseo produjo una explosión. Dió una gran palmada y salió de sus manos una enorme nube blanca, como si las hubiera metido en harina. La nube continúa aún hoy expandiéndose y avanza por aquel espacio vacío, alejándose de la ventana, mezclada con la energía que se escapó de sus manos. Las partículas de harina se adhirieron a diminutos pedacitos de trigo, pues no había sido molido tan finamente como tu mamá lo muele para hacer pasteles. Pasado un tiempo llovió y la nube de polvo blanco se hizo transparente. Algunos trocitos de trigo, arropados con la harina, explotaron, se incendiaron y lucen como estrellas y soles; otros más pequeños y muy duros se calientan a su lado. Son los planetas que giran al alrededor de cada sol y sobre ellos mismos, como una peonza que avanza en círculo, mientras gira sobre sí, y se inclina adelante y atrás, para que haya veranos e inviernos, otoños y primaveras. Por eso en tantos puntos del Universo nacen flores continuamente. Muchos soles con sus planetas forman una galaxia y hay muchas en el cielo. En uno de los planetas hay niños, como tú, y papás y ayos. Es el planeta Tierra.

     Así le explicaba a su nieto cómo se creó el Universo. El Big Bang sólo era una teoría en 1965 cuando Arno Penzías y Robert W. Wilson advirtieron que la radiación electromagnética que percibían los radiotelescopios no procedía de ninguna emisora, ni de instrumento alguno, dedujeron que era la radiación de fondo cósmico que produjo el estallido creador de Universo. Se percibe siempre con cualquier clase de aparato, como el televisor. Cuando aparece en la pantalla lo llamamos niebla. En 1978 recibieron el Premio Nobel.

     La luz más antigua que nos llega es un débil y escasamente perceptible rastro térmico, cerca del 0 absoluto, que se mide en cienmilésimas –1/100.000- de grado; y como a menos temperatura mayor longitud de onda, la radiación que nos llega está en zona de microondas. La NASA lanzó en 1989 el satélite COBE (Explorador del Fondo Cósmico) que orbitó la Tierra a 900km., lo que ha permitido realizar un mapa con las variaciones de temperatura. Su estudio – la anisotropía- ha permitido determinar las variaciones de densidad entre la materia visible, lo que ha revelado la forma del Universo, su antigüedad y que se rige por la geometría de Euclides, la que hemos estudiado en la escuela. En 2001 el satélite WMAP confirmó los datos. Se ha demostrado que hubo una explosión hace 13.700.000 años, a 3.000 grados y produjo un magma que ha ido enfriándose mientras se expande. A los 380.000 años la radiación y la materia comenzaron a separarse y las irregularidades del magma, actuando como imanes, atraían otras partículas y formaron nubes de gases, estrellas y planetas. Lo sabemos gracias a los complicados instrumentos que colocó John C. Mather en el COBE y a George F. Smoot, de la Universidad de Berkeley, que midió los cambios de temperatura de la radiación de fondo. Han compartido el Premio Nóbel de Física de este año. Smoot ha dicho: Lo que hemos encontrado es la prueba del origen del Universo. Es como mirar la cara de Dios.     .

24 de octubre de 2006, Diario "Mediterráneo"

PrintView Printer Friendly Version

References (2)

References allow you to track sources for this article, as well as articles that were written in response to this article.
  • Response
    Response: index service
    Terrific Web site, Preserve the very good work. Thanks a ton.
  • Response
    Response: Source
    Wonderful Web page, Continue the great job. Thank you.

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.