« Harley-Davidson, estilo de vida | Main | El sueño de una noche de verano »
miércoles
sep202006

La absoluta soledad de Perelman

perelman.jpg

     En 1994 Gregori Perelman regresó de las universidades norteamericanas, donde su trabajo revolucionó gran parte de la Geometría, reincorporándose al Instituto de Matemáticas Steklov. Tras 8 años de estudio colgó en internet tres artículos, en 2002 y 2003, resolviendo la Conjetura de la Geometrización de Thurston, de la que es un caso especial la Conjetura planteada por Jules Henri Poincaré en 1904. Dejó el Instituto y se recluyó en el apartamento de su madre, profesora de matemáticas, de cuya escasa pensión viven ambos.

     Nació en 1.966 en San Petesburgo. A los 16 años ganó la Medalla de Oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas y antes de los 20 fue evaluado como el más inteligente del mundo. Durante casi 100 años muchos grandes matemáticos lo intentaron, pero la Conjetura de Poincaré se les resistió. Los japoneses Huai-Dong Cao y Xi-Ping Zhu han estudiado la solución de Perelman y, tras 18 meses de trabajo, han publicado 473 páginas, acreditando que no tiene errores. Así lo ha reconocido el XXV Congreso de la Unión Matemática Internacional, celebrado en el pasado agosto en Madrid, durante la cual se le otorgó a Perelman la Medalla Fields, equivalente al Nobel de Matemáticas, y el Instituto Clay de Boston un millón de dólares por haber resuelto la Conjetura Poincaré. No acudió a recogerlos. No recibe a la prensa, ni se trata con sus colegas. Las matemáticas le han decepcionado, dice que los premios son irrelevantes porque cualquiera puede entender que si la solución de la Conjetura es correcta no se necesita ningún otro reconocimiento. Ha rechazado, antes, otros premios, porque estimó el jurado no estaba capacitado para entender su trabajo.

     Poincaré supuso que todas las formas cerradas y sin agujeros pueden reducirse a una esfera perfecta, o más o menos deformada. Así lo ha demostrado Perelman. Este teorema es fundamental para estudiar como se expande el Universo. Galileo Galilei decía que las Matemáticas son el alfabeto con el que Dios ha escrito el Universo. Las Matemáticas son intangibles, pero describen las estructuras de todo lo creado. La poesía se rige por sílabas y por ritmos, en la música ocurre lo mismo, porque la belleza se rige por la armonía, la proporcionalidad, también la fachada del Partenón de Fidias tiene las columnas agrandadas por el centro y las de los extremos inclinadas hacía fuera para lograr la sensación de grandiosidad, siguiendo la proporción áurea, o proporción de Phi, que dibujó Leonardo Da Vinci en el Hombre de Vitrubio y la naturaleza muestra en las curvas marcadas de la concha de algunos moluscos y en las piñas, en la distribución de ciertas hojas en su rama.

     No hay mayor soledad que la del náufrago en una isla desierta, y así se siente quien posee un precioso lenguaje y nadie más lo comprende. Gregori Perelman comprende y habla un lenguaje especial, pero no encuentra interlocutor que esté a su altura, con el que pueda entenderse. Está en absoluta soledad. Pasea por el bosque y recoge setas. Tal vez, encuentra expresiones numéricas en la naturaleza, esas que rigen las leyes de todo lo creado, porque todo es Matemáticas, aunque solo algunos pocos pueden hablar de altas Matemáticas. De su grado más alto, el hombre más inteligente del mundo, no puede hablar con nadie. Los genios parecen antisociales. Lo son. Es muy difícil comunicarse con ellos, pero les debemos los grandes saltos hacia el futuro que nos aportan. El progreso en el siglo pasado se lo debemos en gran parte a Einstein y su teoría de la relatividad. En éste, sin duda, a Perelman.

5 de septiembre del 2006, Diario "El Mediterráneo".

PrintView Printer Friendly Version

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.