EL TSUNAMI ELECTORAL

El tsunami de las elecciones ha catapultado a Zapatero; ha causado daños de difícil reparación en el PP; y los de IU y los ultranacionalistas están en los tejados esperando que amaine el temporal, mientras, llegan los bomberos para rescatar a los pocos supervivientes. No triunfó Rajoy. No acerté. Hoy comento los resultados por sus números, que no engañan. En relación a las alecciones de 2004, Rosa Diez ha ganado 1 diputado, el PSOE 5 y el PP 6. Los 12 perdidos por IU y los ultra nacionalistas, sin duda, están en el PSOE. En consecuencia, de los que el PSOE tenía en 2004, ha cedido 1 a UPyD (Rosa Diez) y 6 al PP, que ha ganado por el centro, mientras los socialistas lo han hecho por el extremo. Éstos en Cataluña han ganado a los populares de 10 escaños y en Andalucía de 18. En el conjunto del resto de España el PP les ha ganado por 16 escaños de ventaja. En resumen, Zapatero ha sacado 12 escaños de vengaja a Rajoy. ¡Ay, de los 14 escaños catalanes en tiempos de Vidal Cuadras!
Llamazares, adiós. Con nuestro injusto sistema electoral, Anguita tenía 21 diputados y tu 2. Jubilado y a Cuba. Realmente el aprovechamiento de los restos a favor del que va ganando, según el sistema Hont que se aplica a la elecciones españolas, produce desigualdades, que a veces hacen bailar un diputado dentro de cada provincia. Pero el gran problema es la desproporción. En Soria un Diputado cuesta una media de 25.000 votos y en Teruel sus dos diputados han costado menos de 19.000 votos al PSOE y el del PP casi 35.000. Rosa Diez ha tenido, en todo el país, 301.000 votos y ha conseguido 1 diputado; en cambio el PNV con 303.000 votos ha obtenido 6.
En la Comunidad Valenciana, el éxito de los populares ha sido arrollador. Parece que el PSOE-PSPV no encuentra su rumbo desde hace años. Ni la Vice, ni el ministro Soria, ni el exministro Sevilla, han tenido el mínimo éxito. El PP de Castellón, superando anteriores hazañas, ha vuelto a tener más votos que nunca, debido a su cohesión y a la dirección de Carlos Fabra, que personifica el triunfo popular. Y no se duerme en los laureles, ha reunido a la ejecutiva, a la que ha llamado a otros peperos jóvenes y ha anunciado que celebrará Congreso Provincial en octubre y se presentará a la reelección con un equipo nuevo. De las viejas glorias, solo repetirán Paco Martínez y Vicente Aparici.
El cacareado empate técnico de las encuestas lo ha sabido deshacer José Blanco, Secretario General y Jefe de Campaña Socialista, que ha dado sopas con honda a los Acebes, Astarolas y Elorriagas que han vuelto a fracasar. Aquél es más eficaz, aunque le hayan ridiculizado durante cuatro años. En Génova, de arriba abajo, se impone la regulación de empleo, con jubilaciones inmediatas. Acebes y Zaplana ya son pasado. Urgen caras nuevas, discurso nuevo y nuevas estrategias, acordes con la realidad de España, dibujada en los resultados de las elecciones. Los perdedores a casa. No es mejor el que mejor juega, el árbitro nunca tiene la culpa. El mejor, siempre, es quien mete más goles. Ser mejor y no ganar, eso de la dulce derrota, es un mal consuelo de perdedores. El mejor político es el que gana las elecciones. Los ingleses, al que acostumbra a perder, le llaman “Losser”, perdedor. Mi artículo publicado en MEDITERRÁNEO el 21 de marzo de 2.004 se refería a Rajoy y se titulaba “Buen político. Mal candidato”. Me ratifico. Como ha decidido repetir, en Génova le aplauden fervorosamente los acostumbrados a los privilegios de segunda clase, que disfruta la oposición, y quieren conservar. ¿Han consultado a las bases o es demasiada democracia?
Reader Comments