« POR UNA HISTOGRAFÍA DEL REINO DE VALENCIA | Main | LA CENA DE DIONISIO EL VIEJO »
martes
may192009

EL CLUB BILDERBERG

 En la Edad Media los distintos oficios que construían las Catedrales se agrupaban en gremios. El compendio de las reglas de su oficio, con sus usos, costumbres y leyes se conoce como “constituciones góticas”. A los albañiles les llamaban masones. En 1630 existe constancia de ritos masónicos y aparecen logias de masones no gremiales. En 1717 se unen cuatro de ellas con el nombre de Gran Logia de Londres y Westminster y seguidamente se crean otras en varios países. Para entrar en la masonería los ritos iniciáticos obligan a jurar sobre la Biblia o sobre el libro de sus constituciones, que está siempre presente junto con el compás y la escuadra. Sus actuaciones son discretas, cuando no secretas. Hay 33 grados, los pertenecientes a los grados inferiores desconocen los secretos de las superiores. Se basan en el humanismo y la razón, rechazando los dogmas. El Gran Arquitecto del Universo sustituye la idea de Dios. La masoneria ha sido condenada por la Iglesia Católica.

Siempre presentes en la política y en los grandes negocios, en la actualidad el grupo más influyente es el núcleo directivo del Club Bilderberg, que toma el nombre del Hotel donde se reunieron por primera vez en 1954. Se reunen cada año en un lugar distinto del mundo, siempre en Hoteles de lujo. Lo que tratan es secreto. El núcleo central, el que organiza y manda, pretende un Gobierno Mundial creado por ellos, nada parecido a la ONU, con moneda única, un solo ejercito, que sería la OTAN, y una religión única  basada en la masonería. El núcleo duro del Culb Bilderberg quiere dominar el mundo. Un famoso banquero afirma “guste o no, tendremos un  Gobierno Mundial, la única cuestión es si será por concesión o por imposición”. Cada año invitan a grandes personalidades de los negocios, la política y la prensa, entre los españoles invitados está la Reina Sofía, Javier Solana, Juan Luis Cebrián, Esperanza Aguirre, Jaime de Carvajal, Rodrigo Rato y muchos más, con los que tratan de cosas no transcendentales.

Tradicionalmente los Bancos prestaban la mayor parte del dinero que depositaban sus clientes. La diferencia entre lo que pagaban por los depósitios y lo que cobraban por los prestamos cubría los gastos y el resto era beneficios. De pronto les ofrecieron masas enormes de dinero a bajo interés, con lo que podían prestar más. La gente tenía fácil acceso al crédito barato y los Bancos aumentaban sus beneficios. Cuando se pedía un crédito para comprar una vivienda,  daban para los muebles y para un coche. En aquel mundo feliz, de pronto, desaparecieron las masas de dinero que se ofrecían a los Bancos, todas al mismo tiempo. Éstos que habían prestado aquel dinero a 10 ó a 45 años, no podían devolverlo. Los Gobiernos al ver que se hundía el sistema financiero, acudieron en su ayuda y les prestaron todo el dinero que hizo falta con tal de que no quebraran. Aun están en ello. Para poder ayudarles se endeudaron, emitieron deuda pública que endosaron a aquellos mismos especuladores -que primero ofrecian dinero barato a manos llenas y luego pidieron su inmediata devolución y lo hicieron desaparecer- a un interés mucho más alto. A España, que está muy endeudada y tiene un futuro negro, le exigen intereses más altos que a los demás, porque existe el riesgo de que no pueda pagar en muchos años. En resumen, aquellos especuladores que prestaban con la sola garantía de cada  Banco a bajo interés, ahora cobran mayores intereses y tienen la garantía del Estado. La jugada ha sido genial, digna de mentes privilegiadas, como las que dirigen el Club de Bilderberg. Aunque tal vez no hayan sido ellos. 

Mientras, aquí los dos grandes partidos jugaban al Estado de la Nación. Se peleaban en las Cortes y luego discutían en la calle pretendiendo cada uno que había ganado al otro. Los medios discrepaban, unos tiraban para un lado y los otros para el otro. Los españolitos de a pie no tenemos interés en saber quién ganó porque estamos seguros de haber perdido los de siempre, los ciudadanos.

2 de Junio de 2009, Diario "Mediterráneo".

PrintView Printer Friendly Version

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.