VIEJAS RECETAS TRASNOCHADAS
Monseñor Reig Plá dice que el Rey pecará cuando sancione la ley del aborto. Estoy en contra del aborto y de los anatemas. El secretario general de la Conferencia Episcopal, Monseñor Martínez Camino, ha rebajado la condena a los votantes de la ley del aborto a pecado público y reserva la excomunión para los cooperantes directos y necesarios del aborto realizado.
El Cardenal Camarlengo lanzó la excomunión a unos seminaristas que abrieron la puerta del Cónclave al adivinar que salía la comitiva, el nuevo Papa, Juan XXIII mansamente le recriminó: “déjese de excomuniones que ya no son de este tiempo”. Este castigo eclesiástico tenía efectividad cuando llevaba aparejada la muerte civil, con pérdida de bienes que quedaban desvinculados de su dueño, o con los reyes cuyos vasallos quedaban desligados de su juramento y vasallaje. Por eso pidió perdón Enrique IV al Papa Gregorio VII haciendo penitencia durante tres días, sobre la nieve, en el patio del castillo de Canossa. Conseguir que le levantaran la excomunión, era recuperar sus derechos como Emperador. El Papa Roncalli convocó el Concilio Vaticano II para poner al día a la Iglesia; y a pesar de los esfuerzos de tantos por no ponerlo en vigor, ahí están su actas y sus conclusiones. Jesús con su muerte y resurrección logró el perdón de todos los pecados e hizo todos los méritos necesarios para que todos, hombres y mujeres, bautizados y no bautizados, alcanzáramos el Reino de Dios, a cambio de que le amáramos siquiera un poco.
Pero los ataques de la iglesia preconciliar son tremendos. Los curas de la diócesis de San Sebastián han denunciado en una carta el que no se sepa quién, ni con qué autoridad se ha ordenado retirar de las librerías la 9º edición del libro de Pagola “Jesús. Aproximación Histórica”, corregida por el autor humildemente, según recomendación de una comisión de teólogos, y con el permiso explícito –nihil obstat- de su Obispo Monseñor Uriarte. Oscurantismo propio de la Edad Media. Los blogs de Internet están alterados. Pagola cuenta el Evangelio de una manera sencilla, entendible, y sustituye la imagen preconciliar del Dios justiciero que nos persigue enarbolando en su mano la inacabable lista de nuestros pecados, por la del Dios del que habla Jesús, que como Padre nos ama, nos espera, y sólo requiere un atisbo de amor de nuestra parte. Para Dios no hay problema en perdonar, la cuestión es que nos dejemos perdonar. “Dios no nos ama porque seamos buenos, nos ama porque el bueno es Él”.
No sólo en la Iglesia hay oscuros movimientos con recetas trasnochadas, entre los gobiernos también. Los que se aferran a las ideas socialdemócratas de Lord Maynard Keynes llevan sus países a la ruina, como enseña la Historia. El socialismo bolivariano, sigue los pasos de la marxista Cuba, ha racionado el agua y la luz en un país con ríos caudalosos e inmensamente rico en petróleo y gas. Hay dos millones y medio de funcionarios y la inflación es del 55%. El Gorila Rojo, micrófono en mano, va por el centro de la capital, clamando: “me gusta este edificio, exprópiese; este otro también, exprópiese.” El país está falto de abastecimiento y los venezolanos empiezan a tener hambre.
Pero no hay que ir tan lejos, en Inglaterra el déficit público se ha disparado en poco tiempo, el desempleo crece, la actividad económica se ha estancado, la libra pierde mucho valor frente al dólar y al euro. “Inglaterra se ha convertido en el lecho de muerte del pensamiento keynesiano”. En España pasa lo mismo pero a lo bestia. Y no quieren olvidar de las viejas recetas socialistas trasnochadas. Lo pagaremos muy caro. Y va para largo.
16 de Marzo de 2010, Diario "Mediterráneo".