ESQUEMA PARA UN CICLO DE TRES CONFERENCIAS SOBRE DECORACIÓN EN EL CIRCULO MEDINA DE BURGOS

DECORACIÓN Y LA MODA
Señoras y caballeros: buenas tardes.
Cualquiera que ame su casa ha venido a llevarse un consejo que poder utilizar.
Cuanto mejor sería que en lugar de unos consejos que tal vez los podeís interpretar mal, por mi corta explicación os dire a cada cual una flor, una sola, pero eso sí con el tallo muy largo. Porque la abundancia no hace más bellas las cosas, sinoi la esquisitez y la sencillez de ellas.
En la vida, porque un hecho que nos carateriza indeleblemente es el de que vivimos es corriente considerar que el que tiene más es más feliz, que el de mayor tamaño es mejor, …
Todo ello es falso. Ni en el amor es buena la superabundancia, que casi siempre empalaga, es preferible un corazón aliñado y con calidad.
Nos ponemos a vivir que es la primera de nuestras ocupacioens, y con la desnudez propia de los humanos nos damos cuenta de que la vida requiere un ropaje, un marco, un techo, algo. En fin, todo eso que nos rodea.
Pero lo importante en la vida no es lo que nos rodea, sino la propia vida. No sola nuestra sino la de nuestra familia, la de nuestros semejantes.
Hablando de lo familiar lo diremos en una sola palabra: el hogar.
Pero el hogar no son las paredes de una casa, sino lo que éstas contienen, la casa es el marco, pero lo importante realmente es el hogar, por eso la casa debe de estar en razón de ser del hogar.
De ahí que el fin de una casa no sea el que la envidien nuestras amistades, sino que el amor y el calor de familia sea más fácil.
Hay que entender con toda claridad porque y para que hacemos las cosas para poder hacerlas bien.
Solamente hay una razón de vivir: EL AMOR.
El amor de cualquier clase que este sea: bueno o malo, honrado o no, desleal o fiel, egoista o todo lo contrario, auténtico o simplemente un sucedaneo.
Si lo único que realmente importa es el amor, el marco de nuestra vida ha de ir encaminado a hacer que éste sea dichoso, posible, duradero, agradable, …
La declaración que es el marco de ese hogar, de ese negocio, de ese salón, en que los más íntimos deseos de cada cual se expresan, un amor fiel, en legítimo deseo de triunfo, en vanidad, etc., se hace necesaria, a la humana naturaleza, como el arreglarse a SANTA ISABEL DE HUNGRIA.
Y se hace, se ha de hacer en razón de ello, para que sirva de buen ESTUCHE al amor.
Pero, chimenea con amor, no con perro.
SIN AMOR; ES IMPOSIBLE NADA PORQUE TODO LO DEMÁS ES MARCO.
Por tanto, el primer elemento de la decoración es el amor, pues lo importante no son las paredes sino el contenido. BOTELLA.
AMOR Y ENAMORAMIENTO. Sthendal y Ortega.
El amor es esencia.
Solo la madurez, da la generosidad y solo con ella es posible un verdadero amor.
Por ello, para tratar cualquier problema, nos dirigiremos a su esencia, porque solo ante una respuesta, ante una solución auténtica, el amor, nosotros mismos, sino queremos huir de sí, nos encontremos cómodos.
Y el que actúe así no tendrá más remedio que ser original.
ORIGINALIDAD. No consiste en hacer las cosas de distinta manera a como hasta ahora se venían haciendo, porque las aberraciones siempre resultan originales.
Consiste en dotarlas de personalidad.
LA PERSONALIDAD es lo más facil de conseguir, es innato en cualquiera siempre que actúe de manera auténtica, porque en nuestra esencia cada cual es distinto de su hermano. Es la diferencia entre Dalí y Barbet.
No lo original, ni lo caro, ni lo que tiene una amiga, sino lo acogedor, lo que debe de ser.
La gente, la masa (frase de ORTEGA) se fija en los que dice el cicerone en la dificultad, la cantidad, la rareza (no es mejor un cuadro porque este pintado sobre la cuerda floja).
LA DEMOCRACIA, consiste, no en ser todos iguales, sino en tener el mismo derecho a que se nos respete, los mismos medios para alcanzar lo que otros.
Pero estamos llenos de limitaciones, que son internas, nuestra, que nos hacer ser diferentes.
NO ES CIERTO QUE TODOS SEPAN; QUE CADA GUSTO SEA EL BUENO.
Se ha escrito mucho sobre gustos, se sabe mucho, lo que si existe es la misma oportunidad de aprender.
SE ES POCO HUMILDE. Okakuro Kakuzo.
¡Lo más piensan como yo! No es cierto. Eso además no es cierto.
Bien claro se ha de comprender que otra de las cosas que carecen de importancia es LA MODA.
SOLO ESTA Y PASA DE MODA LO MALO, lo bueno si está ni pasa de moda, porque es permanente.
Cunado el hombre cambió de sitio una cosa empezó a decorar: aprovechó los salientes de las paredes para pintar y dejar las cosas.
(Un poco de historia)
Siempre se han hecho las mismas cosas, pero aplicadas a cada momento.
HOY LA MEDIDA DE LAS COSAS ES LO HUMANO.
(compárese los egipcios, con el foro, con el renacimiento).
LOS ESTILOS: Cualquiera de ellos es bueno. En arte solo importa la esencia (Velazquez y Picasso). Así lo escribí en el programa de una expo. Siempre han sido funcionales.
Funcional no es lo “fusional”.
Hoy hacen, como siempre, el arte decorativo dos clases de profesionales: artesanos y artistas. Técnica y arte.
PATRIMONIO DEL ARTE es la armonía, el equilibrio, el ritmo, la elegancia.
Lo demás se puede vender a kilos, se aprende.
DECORACIÓN Y SUS SECRETOS
Buenas tardes señoras:
Cuanto mejor sería que en lugar de daros unos consejos, que mal tal vez los podeís interpretar, por mi corta explicación os diera a cada una, una flor, una sola, pero eso sí con el tallo muy largo. Porque la abundancia no hace más bellas las cosas, sino la esquisitez y la sencillez de ellas.
Es frecuente considerar que el que tiene más dinero es más feliz, que el que tiene más tamaño es mejor …
Todo ello es falso, incluso es preferible un corazón aliñado y con calidad que un desbordamiento que pueda empalagar.
Importantísimo es hacerse a la idea que la casa tiene una razón de ser que es el marco de un hogar, y que lo que está dentro de las paredes, no las paredes, es lo que en definitiva es importante. Por eso no se debe hacer una casa para que la envidien vuestras amigas, sino para que el amor y calor de familia sea más fácil.
Es esencial, pues, comprender como se deben hacer las cosas.
En todas las casas hay mucho que decorar, mucho que modificar.
Tres normas,
Utilizar lo que ha desterrar
Lo mejor, que os envíe una flor, una cosa, pero con el tallo muy largo.
La abundancia no hace las cosas más bellas, ni más ricas.
Lo importante es la calidad, no la cantidad.
Lo que importa es lo que hay entre las paredes. El hogar.
No hagaís una casa para envidia de vuestras amigas, sino para facilitar el amor.
Y no esteís pendientes de la moda, de la moda solo pasa lo malo, pues, lo bueno ni está ni pasa de moda, es permanente.
Hay que darse cuenta de que lo importante es la idea, no los medios al alcance de uno, que pueden ser limitados.
Tres normas:
Utilizar lo que hay
Desterrar lo malo
Respetar los recuerdos
Limpieza y naturalidad
Historia de Rikiu
Lo importante es la limpieza, no la escoba.
Es ridículo encontrar el felpudo limpio.
Cuando el hombre cambió de sitio una cosa empezó a decorar:
aprovechó los salientes de la pared, para pintar
y dejar cosas
(un poco de historia)
HOY LA MEDIDA DE LAS COSAS ES LO HUMANO
(Comparación de los egipcios, con el foro, con el renacimiento)
Actualmente hay dos clases de profesionales: artesano
artista (aristócrata)
ELEGANCIA, sobre todo. Ella es patrimonio exclusivo del artista.
EL AMOR, primer elemento de una decoración esencial: Los japoneses
y su esenciabilidad.
Este necesita un estuche que es la casa, por tanto, ésta debe ser apropiada.
Santa Isabel de Hungría
Chimenea con amor, no con perro.
EL ESTILO FUNCIONAL. Cualquier estilo es bueno.
Solo hay cosas buenas y malas.
El funcional: no es el que ven en los escaparates.
Limpio, adecuado al momento.
Caro o no.
Lujoso
COMODO, sobre todo en las construcciones actuales.
Salas de estar grandes y pequeñas.
Armonía, equilibrio, ritmo, es lo único que importa.
Lo ORIGINAL, carece de sentido y calidad, en si mismo.
No lo original, ni lo caro, ni lo que tiene una amiga, sino lo acogedor.
Utilizar la casa, no cerrarla, para los que la habitan, hacer fiesta de cada día.
No la mejor habitación para el dormitorio.
LUZ, es lo que interesa, no la lámpara. Nadie decora el sol.
Importa la mesa, no las tablas.
Importa la comodidad, no los almuadones.
Organización de armarios.
Que el armario está donde deben de estar las toallas, no que haya un armario para ellas.
Los hijos que lo tengan todo en su cuarto.
Cocina junto al comedor.
Cocina moderna, no por el color, sino por la distribución.
NO COLORES MODERNOS SOLOS, sino ORGANIZACIÓN Y CONCPECIÓN MODERNA.
Apropiada al momento, a las necesidades.
Colores y colorines.
Paredes de diversos colores.
DECORACIÓN Y EL AMOR
Las pronuncié los días 16, 17 y 18 de diciembre de 1958.
Reader Comments