« PRIMAVERA, OTOÑO | Main
miércoles
mar142007

ASÍ SE CANTA EN TU PUEBLO, SEÑORA

1

Cuando se van con la noche,

las estrellas, por el agua,

van cantando una canción

porque, en tu pueblo, ellas cantan.

“Le están poniendo a la mar

barquitas de vela blanca.

Para que juegue con ellas.

Para que pueda soñar.

¡Qué traiga el viento esas velas!

¡Qué el viento esas velas lleve!

Las barcas pesqueras

con sus velas blancas vienen.

Marineros

¡qué la mar despierte!

Poned vuestras redes

¡a secar!

Las barcas

¡entre la tierra y el mar!

Y vosotros compradores,

¡a comprar mis peces!

Que la mar

deje de soñar.

¡A la vida!

¡Qué amanece!

2

Y aun antes de que amanezca,

con un pan bajo del brazo,

con las azadas al hombro

y en las manos su trabajo,

los labradores se van

por los caminos el campo.

Como siempre ellos han ido

por los caminos, cantando:

“Por allá se van los carros

a por el alba que viene

en los naranjos de verde

y en los almendros de blanco”.

3

Todo ya está amaneciendo.

Las campanas van llamando

por el viento.

Rezan y rezan los curas.

Rezan y rezan las viejas.

Y todo el mundo en el pueblo

reza, que reza y que reza.

“Yo te pido por los niños,

Señor, porque sean buenos.

Porque sean hombres.

Porque no estén ciegos.

Protégelos, Tú, Señor,

son tan pequeños.

Se perderán por la mar …

Guárdatalos.

Haz nuevos mundos con ellos.

Descúbreles el Amor,

nosotros no lo entendemos.

Yo te pido por los niños,

Señor. Porque sean buenos.

Dales, tu Madre, Señor,

y dales,

dales, Señor, mucho cielo”.

4

Y luego, a la tarde, después que el rosario se reza,

se cuentan historias de espadas y amor de princesas.

Van año tras año cosiendo en historia y leyenda

los hechos de aquellas batallas de la última guerra.

Entonces se canta y se canta. ¡Hasta cantan las piedras!

5

Cuando vuelven los luceros

sobre el cielo de la tierra.

Y pasean las mujeres

y los hombre las pasean.

Por las calles y caminos

se dicen y oyen, se quedan,

palabras de amor, que luego

oirán otra vez las rejas.

Cerca muy cerca los labios

y estas palabras más cerca:

“Yo sé, mujer, que te quiero.

Mi ansia, me impulsa a quererte.

Me muero,

mujer,

por verte.

De amor me voy a morir

de tanto como te quiero.

Y a mí me gusta saber

que me muero, que me muero.

¡Ay! que me voy a morir

de tanto como te quiero”.

6

Los poetas comentaban,

hablándose de sus sueños,

que en esta ciudad, Señora,

de cada día hizo el pueblo:

“Fiesta de mozos y mozas.

Fiesta de niños y viejos.

Fiesta de misa y rosario.

Fiesta de rondas y besos.

Fiesta de bailes y toros.

Fiesta mayor en el pueblo”.

 

POESÍA PRESENTADA BAJO EL LEMA: “Las estrellas cantan”, QUE OBTUVO LA FLOR NATURAL EN EL XII CERTAMEN LITERARIO, DE LAS FIESTAS DE LA MAGDALENA DE CASTELLÓN, CELABRADO EL AÑO  1.956, SIENDO REINA LA SRTA. MARÍA DEL CARMEN AGRAMUNT Y ROS DE URSINOS. LA DECLAMÉ ANTE ELLA Y SU CORTE DE HONOR EN SOLEMNE ACTO EN EL TEATRO PRICIPAL EL  7 DE MARZO DE 1956.

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.