SUEÑOS DESDE MI BARCA
Muchas de estas poesías las recité en el
CENTRO CULTURAL DE LA BIBLIOTECA DE BUENAS LESTURAS
de Bilbao el 28 de marzo de 1952
Pobre cuerdo caballero,
desprecio da al mundo loco.
Lo parancicos te cambian
los gigantes por molinos.
Que fuiste –dirán las gentes-
tu el loco, caballero.
Deusto, 29-enero-1952.
A UNA NIÑA; QUE PEDÍA VERSOS
Apenas te estás abriendo,
flor,
y ya quieres, cariñosa,
versos.
……………………..
¿Te callarás, creciendo,
de mayor,
aunque desees, ansiosa,
un beso?
Deusto, 16-febrero-1952.
VIAJERA EN MI BARCA
Qué más da, hoy, que bese tu boca.
Qué despierte tus pechos
-aleteos
dormidos-.
Qué más da que viva, tres días, en tus ojos.
Mañana viviremos, los dos, sin los dos: solos.
Mañana más vida.
-Hoy vivamos los besos,
de latidos-.
Vivamos escondidos,
hoy, juntos, cada uno en los ojos del otro,
en los cerrados ojos.
Mañana volveremos a encontrarnos, solos.
Seremos, cuando amanezc, otros.
Deusto, 1-marzo-1952.
SENSACIÓN
Las paneras de la noche
tenían botón de nacar
y mil alfileres blancos.
Todo doblado en el agua.
En mis brazos se dormía,
cantando la nana nana,
la muñeca más preciosa
hecha de amor madrugada.
El viento quedose cojo.
Fue a dormir a la montaña
ignota, al abismo largo
de sus cuevas; donde guarda
el polen de cada flor
de cada luz la guadaña.
En las esquinas la noche.
En los tejados del alba.
Entre mis brazos dormida
la niña azul de mi alma.
Seis horas con sus cuchillos
le dan color a la cara.
Cuando se abrieron sus ojos
vistió lujos la mañana.
Caliente estaba su piel
el abrigo de mis palmas.
El sol fue abriéndose paso.
La noche dando la espalda.
En las paneras había
promesas recién planchadas.
Deusto, 4-marzo-1952.
PARA TI
Tengo un beso,
para ti,
en mi pecho.
Te lo guardo.
Si, tu, vienes,
No lo mato.
Será un niño,
sonrosado
y dormido,
en las puntas
cenientas
de la luna.
¿Te acuerdas? ….. se recortaba
con tu sombra.
Si vienes, vivirá el beso;
aunque rompa
tu sombra.
Ven. Solo … solo una vez.
¡Palabra! Me moriré
en tu boca.
Ven.
Ven, que no te marcharás sola.
Deusto, 20-marzo-1952.
JUEGOS DE JAVIER
Al R.P. Javier Baeza, S.I.
I.-
Un día ………………….
En un diente de atalaya
brotó firme de la roca
de un castillo de Navarra
una flecha, que anudó
en el arco de la gloria.
Cristo jugó con ella
en naciones sin historia.
Fueron Cristo y Javier: arco
y flecha.
-Juegan a soldaditos
del cielo
por la tierra toda…
Van secando oceanos
y desempolvando costas.
II.-
En los descansos Javier,
entre sábanas del cielo,
reposa.
“No más placer.
No más de tu copa
Amigo, que se muere el mundo
en mi boca ………
No más, se van mis sentidos
a la gloria
y se quedan nuestros juegos tan a solar …”
III.-
Sobre un escalón del mar,
un día …………………,
está Javier esperando
para ir jugando a China.
Los ángeles ….. y el Señor
rien tanto con los juegos
que quieren jugar con él
y se lo llevan al cielo.
Allí todos de la mano
hacen carazas al tiempo.
¡Míralos cómo se ríen
con su baraja de juegos!
Deusto, 26-marzo-1952.
Yo soy dueño de la noche,
de la luna y de la mar.
Me obedecen los murmullos,
los adioses,
al abrir de los capullos
y las aves al volar.
Con mi risa se sonrojan
las palomas.
Y detiene el minutero
el abrazo de esa risa.
En mis ojos vagando van
las góndolas,
con su pulso
de unos remos, sobre lágrimas de la brisa.
Más, mis goces se maceran
de dolor
con mis pesares,
cuando ocultas…
-alamares-…
los ojos de mirada negra,
en tu cara blanca y llena
-los mojones de tu cara macarena-.
Valencia, 8-abril-1952.
Reader Comments