« Bebo & Cigala. Arte | Main | "Marro" »
viernes
jul282006

Soldados de Salamina. Héroes anónimos

temistocles.gif     Los persas, con un ejército potentísimo, mandado por Jerjes cruzaron el Helesponto y se plantaron en el Paso de las Termópilas. Las cosas no iban bien para los atenienses. Temístocles evacuó la población y situó la flota cerca de la isla de Salamina. La batalla naval dio la victoria decisiva a los griegos. Los soldados de Salamina salvaron la cultura helénica, lo que hoy llamamos occidente, de ser aplastada por los persas.

salamanina.jpg     Soldados de Salamina va camino del Oscar de Hollywood. Trata de los héroes anónimos. No de los semidioses de la Mitología, sino de personas normales que en un momento decisivo de su vida hacen lo que tienen que hacer, sin importar las consecuencias. El destino los ha elegido y ellos responden con su acción, casi siempre desapercibida para los demás. La novela de Javier Cercas, llevada al cine por David Trueba, narra la historia de unos personajes david trueba.jpgque participaron en la Guerra Civil Española. Un poeta de la generación del 27, fundador e ideólogo de Falange, amigo de Indelecio Prieto, en las relaciones personales la política no importa, que le protegió cuando fue detenido en Madrid. Escondido hasta ser de nuevo detenido en Barcelona, estuvo encarcelado en un Monasterio del Pirineo, custodiado por la Brigada Lister. Allí se topa con un joven miliciano, a quien sorprende, abrazado a su fusil, bailando y cantando Suspiros de España. En un momento decisivo, este joven héroe hace lo que tiene que hacer, no acata una orden. El poeta logra huir y figura en el primer gobierno del General Franco, donde responde a los que le ayudaron en la huida. La película enseña los claroscuros de los participantes en cualquier bando de la guerra, ni totalmente buenos, ni malos, solo humanos.

     Dos ó tres días después de declararse el alzamiento de Franco en 1.936, Don Pedro llegó a comer con una mala noticia. Juanito había fundado en Castellón la primera Checa. De muy jovencito fue chófer de su suegro. La cuñada de Don Pedro, solterona inteligente y con mucha fe, trató de reeducar a Juanito, que recibió el Bautismo y tomó la Primera Comunión. Pero criado en Barcelona por su tío, reputado anarquista, a veces se le escapaban frases contra los patronos. Un día se pasó con el suegro de Don Pedro, que avisó a su hija: tengo que despedirle.

     La noticia, Juanito fundador de una Checa, cayó como una bomba en la familia, pero dos días más tarde Don Pedro les comunicó: me he encontrado a Juanito y me ha dicho: camarada, dile a la señorita Emilia que no le pasará nada, aquí estoy yo para protegerla. La familia se tranquilizó. Fue a ver a la señorita Emilia y cumplió su palabra. Cuando venían los chequistas de Valencia o del Puerto de Sagunto, Juanito y su hombre de confianza, enfundados en su mono azul y con sus dos pistolones, levantaban las persianas y se sentaba cada uno a un extremo del mirador, para protegerla. Muchas madrugadas aparcaba su Balilla a la puerta de su casa, vivía enfrente, su hermanita con un cubo de agua lo echaba dentro del coche y salía roja. Las ejecuciones las realizaba, a veces, en el asiento trasero.

     Se casó con una preciosa rubia, que cuando entraron las fuerzas del Generalrosario.gif Franco y Juanito marchó a Valencia, se quedó en Castellón para calentar la cama del general conquistador de la plaza. Al terminar la guerra en 1.939, Juanito fue detenido en Valencia, juzgado sumarísimamente y condenado a muerte. Emilia declaró a su favor y le visitó en la prisión, habló con él largas horas y acudió la madrugada del fusilamiento, para animarle en su último momento. Aquella madrugada Juanito había confesado y comulgado. Mientras le fusilaban apretaba entre sus manos el crucifijo que Emilia llevaba siempre en el cuello.

28 de octubre de 2.003 , Diario "El Mediterraneo".

PrintView Printer Friendly Version

References (1)

References allow you to track sources for this article, as well as articles that were written in response to this article.
  • Response
    Lovely Web-site, Preserve the great job. With thanks.

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.