« Bono. El Principio de Peter | Main | Con permiso de la autoridad competente »
sábado
jul292006

Nunca rendiremos banderas ni blasones

bandera espaola.jpg     Durante siglos han corrido ríos de sangre hasta conseguir que, al menos, una tercera parte de los Estados de la ONU sean democráticos. Desde la Constitución de 1.978 España es una democracia, artículo 1º, que consagra la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Desaparece definitivamente el poder absoluto de los antiguos monarcas “por la gracia de Dios”, o como decían las sátiras “porque Dios es muy gracioso”. El artículo siguiente consagra la unidad indisoluble de la nación española, las autonomías y la solidaridad entre ellas. El 4 define nuestra bandera con dos franjas horizontales rojas y una central amarilla de doble anchura que las otras.

     Los nostálgicos de la República ondean de vez en cuando, la bandera tricolor.bandera republicana.jpg Siempre aparecen un par de ellas en las manifestaciones de IU. No tiene mayor importancia. Puede ser ligero abrigo que alivie la fría decrepitud a que, sin remedio, los lleva Llamazares, el hombre de La Habana. Los musulmanes de Zaragoza han pedido que se eliminen las cabezas de los cuatro reyes moros que, escudo de navarra.gifen recuerdo de la reconquista de Huesca, lucen en el escudo de Aragón. Al Presidente Iglesias le parece bien. Luego pedirán quitar del escudo de Navarra las cadenas que el Rey Sancho VII El Fuerte, tras la victoria en Navas de Tolosa, 1212, arrancó del palenque de la jaima de Miramamolín. ¡O la granada del escudo nacional! Los españoles de bien pueden perder batallas, pero nunca dan la espalda al enemigo, ni rinden sus banderas y sus blasones.

     Fue intolerable que el pasado día 15, en el homenaje a Lluis Companys, Presidente de la Generalitat Catalana, 1934 y 1936-39, maragall.jpgno estuviera la bandera española, la constitucional, ni la catalana, la autonómica. Maragall y Fernández de la Vega presidían el acto en el Castillo de Montjuïc. Solo ondeaba la bandera tricolor de la segunda y última República. La primera se abanderaba con la hoy constitucional. Huido a Francia al final de la guerra, Companys fue devuelto por los alemanes y fusilado, 1940, contra aquellos muros que aún olían a la sangre derramada por más de mil doscientos asesinados allí mismo, cuando era Presidente de la Generalitat en alianza con la FAI anarquista. No movió un solo dedo para impedirlo. El Gobierno ZP ha prometido que, en un año, anulará el juicio al que le sometió el Gobierno de Franco. Companys tuvo suerte al final de su vida. Durante la Revolución de Octubre, 1934, el PSOE companys.jpgse había lanzado a la calle queriendo implantar la dictadura del proletariado; él, por su cuenta, proclamó el Estado Catalán. La República lo condenó a treinta años. Esto y los varios miles de asesinatos que consintió en Cataluña durante la guerra, le dejan tristemente reflejado en la historia. Pero, su fusilamiento le ha convertido en mito para ERC, partido que fundó. Aún ahora, tendrá suerte, se revisará un juicio. No gozarán del mismo trato las familias de los asesinados bajo su mandato, casi ninguno de los cuales fue sometido a juicio. Les daban “el paseo”. Apresados por los chequistas eran ejecutados en la checa, en el mismo coche en que se los llevaban, o por el camino cuando iban a pie, de ahí lo del “paseo”. Sin juicio previo.

     Es malo recordar historias de la guerra civil, salvo que destaquen el carácter humano y generoso de unos y otros en la contienda, aún en medio de hechos horribles. No se debe destapar fosas en balde. No contribuye a honrar el sacrificio de tantos que murieron por todos los demás, la mayoría de buena fe, para conseguir democracia y libertad que tardó hasta 1.978. El interésmaragall y zapatero.jpg de ZP y sus amigos por recordar la guerra, hace flaco favor a los españoles de hoy. No fueron algunos del bando que perdió los más limpios de la contienda, ni tampoco los únicos culpables. Dejad a los muertos en paz. Todos tenemos el deber de defender lo español, nuestra historia, toda ella, y no rendir banderas, ni blasones. Son parte de nuestro milenario pasado, símbolos de él y del presente. Ultrajarlos es una infamia y un delito tipificado en el Código Penal.

24 de octubre de 2.004, Diario "El Mediterraneo".

PrintView Printer Friendly Version

References (1)

References allow you to track sources for this article, as well as articles that were written in response to this article.
  • Response
    Response: weblink
    Nice Web site, Continue the useful work. Regards.

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.