« PERSPECTIVAS DE FUTURO | Main | LOS ENVIADOS SECRETOS »
jueves
nov292007

UNA AGENDA EN LIBERTAD

hugo%20chavez.JPG

    Con Franco la falta de libertad agobiaba. “La culpa de mis padres, si hubiera nacido en Holanda, sería libre”. Con el tiempo, anunciaron el “cambio” y muchos picaron. Menuda desilusión. Con el “cambio” nos parecíamos a Venezuela, la finca de Andrés Pérez, el amigo de Felipe. Por razones de trabajo fui a Caracas y de allí a La Guaira por una estupenda autopista, elevada sobre dos majestuosos viaductos. Mis colegas venezolanos un día llegaron tarde. “No pasa nada, cuando el Presidente duerme en casa de su amante la policía cierra el barrio. Los hijos habidos con ella pertenecen a la alta sociedad y estudian en los mejores Colegios de Norteamérica”. Desde la alta ventana del Hotel Hilton veía, abajo, el moderno Teatro Teresa Carreño y enfrente un circo de montañas cuajadas de “ranchitos” donde malviven más de un millón de pobres, dominados por las mafias. Ni la policía ni el ejército se aventuraban por allí. No sabían cuantos eran. “Cuentan la sal consumida en un año y dividen por la cantidad que necesita el ser humano para subsistir ese tiempo. Censo hecho”. En una ocasión se movilizaron los desarrapados. El ejército les esperó abajo, frente al estrecho acceso por donde pensaban acceder a Caracas para manifestarse, y cuando aparecieron, dispararon. El montón de muertos –unos cinco mil- impidió avanzar a los que venían detrás y así acabó la revuelta.

     Diez años después todo ha cambiado a peor. Los “ranchitos” están más ruinosos, como la autopista al Puerto de La Guagua, en el Caribe, que han tenido que cerrar. Los chorros de dólares que da el petróleo -el lecho del Orinoco, que atraviesa Venezuela, es un inmenso depósito de crudo- no se emplean en beneficio de los venezolanos, a quienes adormecen por radio y televisión contando las “maravillas” de la Revolución Bolivariana. Se utiliza en su afán expansionista en países vecinos, Cuba, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y algún otro más que coquetea con Chávez a cambio de muchos dólares. Evapora el dinero que tanto necesitan sus súbditos, en sus sueños panamericanos.

     El odio a José María Aznar no es porque apoyara el golpe de estado, lo que no es cierto, contra el golpista Chávez. Le querían apear dándole de su propia medicina. Aznar recorre estos días Iberoamérica presentando el estudio de FAES “América Latina: una Agenda de Libertad” y su último libro “Cartas a un joven español”. En ellos y en sus conferencias, de gran éxito, afirma: “En FAES, estamos comprometidos en trabajar por un futuro en libertad para todas las naciones iberoamericanas”. “Hay que derrotar a los que quieren acabar con la democracia. No se puede acabar con la pobreza y crear oportunidades para las personas si no hay seguridad, si los derechos a la vida, a la libertad, a la propia integridad no están garantizados por un Estado fuerte”. Este programa de libertad, que Aznar agita como un vendaval por aquellas tierras, es el odiado enemigo del dictador venezolano, que tiene a punto de referéndum otro cambio constitucional para perpetuarse como Presidente y eliminar el derecho de propiedad privada y la libertad de expresión. Por eso el dictador llama “facha” a quien abandonó el poder voluntariamente y a los ocho años de conquistado democráticamente. ¡Que cara!

27de Noviembre de 2007, Diario "Mediterráneo".

PrintView Printer Friendly Version

Reader Comments

There are no comments for this journal entry. To create a new comment, use the form below.

PostPost a New Comment

Enter your information below to add a new comment.

My response is on my own website »
Author Email (optional):
Author URL (optional):
Post:
 
All HTML will be escaped. Hyperlinks will be created for URLs automatically.