Entries by Wenley Palacios (256)

sábado
nov052011

¡LLADRES!

Lo pondré negro sobre blanco, a ver si lo entiendo.  Zapatero, Solbes y sus amiguetes decían que los bancos y las cajas estaban de rechupete. Luego se ha destapado que la carcoma del ladrillo los tiene podridos. Sus directivos en una mala gestión han dilapidado el dinero  de  sus accionistas y ahorradores. Para salvarlos les dieron un montón de millones de euros, que se han volatilizado, dinero que manejaba el Gobierno, pero era nuestro, de ustedes  y mío, de todos los españoles. La Vice Salgado decía hace poco que nuestras entidades financioeras eran solidísimas y van los de Bruselas, capitaneados por la Merkel, que parece que piense con la parte de su anatomía de mayor volumen, y Sarkozy cuyas ideas no llegan ni a la altura de sus supertacones , y resulta que no. Hay que recapitalizarlo, sin duda piensan darles dinero del nuestro otra vez. A cambio si usted pide un crédito ya sabe que pasa. Le dan con la puerta en las narices. Y en el banco o en la caja de al lado, lo mismo. La gente está hasta el moño de que, a cambio del dinero que les dan sacándolo de nuestros bolsillos, les rompan la cara.

Sigo sin entenderlo. Para que no se fueran al garete los “salvaron” con “nuestro” dinero. Y ahora quieren volvernos a pelar porque  el plan, el glorioso plan de Bruselas, es darles más dinero “nuestro”. Sigo sin entenderlo. Los griegos amenazaron con un referendum para aceptar o mandar el plan a la ”m” y el resto de la UE se quedó acollonada. Todos sabemos ya lo que cobran los CEOs, léase mandamases, cuando dejan su puesto, A veces  después de arruinar a la entidad financiera que malgestionaron. Le llaman cobrar “bonus”, un artilugio financiero, para altos jefes, que consiste en que, cuando se van a casa, cobran una millonada de euros y disfrutan de una pensión vitalicia para vivir como un sátrapa del Golfo Pérsico. Como esas prebendas las disfrutan banqueros y algunos políticos de aquí, del resto de Europa, de América y de otras partes del mundo, nadie pone el cascabel al gato.

Uno se quejaba que tras unas operaciones le habían quedado en una cuenta 50€, de los que se había olvidado. En estos momentos en que todo hace falta, se acordó y fue al banco a por su dinero. No le daban intereses pero le aplicaban comisiones y habían adelgazado extraordinariamente su saldo. Que nadie llame a esto ingeniería financiera, es un robo según una masovera del Maestrazgo que tuve de clienta. Había prestado dinero garantizado con hipoteca y el deudor no le pagaba. Me pidió que hiciera una gestión  a ver si podía cobrar los intereses atrasados. Mi despacho era amplio, pero de un salto desde la butaca se plantó junto a la puerta, la entreabrió y comprobó que nadie escuchaba. Volvió, se volcó sobre mi mesa para acercarse  a mi oreja y me susurraba algo que no lograba entender. “ ¡Más alto!” le dije un par de veces. Por fin,  oí: “no li cobre el dos per cen sino el tres”. “Pues póngalo en la escritura, que los bancos y las cajas cobran el 12 ó más”. Aquella pequeña mujer de pelo cano atado en la nuca, con larga falda negra y un pequeño mantón del mismo color sobre los hombros, se estiró, se alzó sobre sus alpargatas, enfurecida, y con las manos parecía alcanzar el cielo, al tiempo que exclamó: “¡Lladres!”.

Cuando un hipotecado deja de pagar su cuota mensual le aplican intereses del 29 % o más por demora, aunque la ley que protegen a los consumidores lo impide. Sólo puede cobrarse por demora dos veces y media el interés legal del 4 %. Es decir, el 10%. Tal vez no sea usura porque es difícil de concretar, ya que el Tribunal Supremo se refiere a ella cuando se exigen intereses desproporcionados en comparación con lo que normalmente se cobra. Sigo sin entender nada, porque está muy  claro todo lo que ocurre. Es  una vergüenza que gobiernos  y tribunales lo consientan.

lunes
sep262011

APRENDERÁS A SOBREVIVIR

La noche  de 19 de junio pasado Steven Spielberg estrenó en el canal norteamericano TNT el primer episodio de “Falling Skies”. Unos alienígenas con seis piernas, a quien llaman deslizantes, porque aparecen silenciosamente de improviso, dirigiendo a unos robots bípedos, enormes, armados con ultramoderna tecnología. Atacan las principales ciudades de la Tierra, eliminan los ejércitos de las naciones y sus bases militares, con una pulsión electromagnética  destruyen las fuentes de electricidad y  muere o desaparece el 90% de los humanos. Un profesor de Boston y dos de sus hijos deciden rescatar al otro hermano que ha sido hecho prisionero, como otros jovencitos a los que aplican, desde la nuca hasta el final de la espina dorsal, un artilugio parecido a un enorme bogavante metálico que se incrusta por sus patas en el sistema  nervioso y los  reducen  a la esclavitud. En el grupo  de defensores que se va formando, para tratar de descubrir el punto débil de los deslizantes y destruirlos,  está Lourdes una preciosa  joven católica de origen mexicano. En una de sus patrullas se detiene a rezar en un templo no católico abandonado. Cuando se reincorpora al grupo una compañera se ríe de ella: “la próxima vez pídele Dios un bombardero, que nos vendría muy bien”. Lourdes con determinación le aclara: “cuando rezo no le pido cosas a Dios, sólo que me muestre que puedo hacer por Él”. Los resistentes de Boston se concentran en un Instituto dedicado a su Presidente Jonh F. Kennedy y allí acuden otros supervivientes de la invasión que se van sumando al grupo, a quienes los más veteranos aseguran –como dice el subtítulo de la serie- “aprenderás a sobrevivir”. El 13 de septiembre se estrenó aquí en Canal Cuatro, han emitido, en dos capítulos cada martes, la primera temporada y se espera la próxima, que en vista del éxito en EEUU, enseguida se pusieron a rodarla.

La crisis económica es muy grave y más grave aun es la crisis de valores. Algunos políticos reflejo de la sociedad y en otras ocasiones espejo de ella, cuando abandonan el cargo bajo sus alfombras aparecen cientos de tropelías hechas con el dinero de los contribuyente y nadie les pide cuentas. El Mercado, esa entelequia que esconde a severos usureros y grandes “malfainers” incompetentes, estrangulan las naciones y ellos engordan con el sudor, los sacrificios y el hambre de la gente de a pié. En esta Europa de 27 hay demasiadas cabezas de ratón, pero falta un líder indiscutible que nos saque del atolladero, porque ni la Merkel, ni Sharkosy dan la talla, no son capaces de plantar cara a los mercados, les es más fácil apretar a los ciudadanos europeos. Mientras llega quien meta en cintura a los mercados, sólo nos queda “aprender a sobrevivir”, cómo hemos hecho tantas veces los europeos en las posguerras. Hemos de darnos cuenta de que ya no disponemos de cosas que antes nos parecían naturales. Nuestros hijos y nuestros nietos las han tenido siempre. Cuando nacieron estaban ahí y las han visto cada día como naturales, sin darles importancia. Ahora la gente se asusta, vuelve con sus hijos a casa de sus padres, para eliminar gastos y cobijarse en la paga de los abuelos. Lo primero que hemos perdido es el trabajo, pero la confianza no podemos perderla. Hemos de apretarnos el cinturón y privarnos de muchas de las cosas que teníamos hasta casi ayer, con la confianza de que podemos salir de ésta. Como tantas veces, nos enseña la historia, cuando parecíamos derrotados nos hemos levantado. La primera buena señal es que el peor gobierno en más de 200 años, se ha ido para siempre. Hemos de confiar y luchar, haciendo los sacrificios que sean necesarios, mientras eliminamos a todos los “malfainers” que aun están viviendo del presupuesto, que pagamos todos. Queda una dura tarea, que no es pactar con ETA, a ésta basta con aplicarle la ley y a los partidos complacientes con ella también. Hay que reconstruir la educación, la sanidad, la seguridad social, los sindicatos verticales que aun padecemos y pagamos, la justicia anclada en la España zarzuelera e impedir que los golfos vivan de nuestro dinero y encima malgasten. Surge una esperanza, que el pueblo unido se ponga a ello, sin manifestaciones, ni alharacas, trabajando. Sólo eso, trabajar, por eso lo primero es crear empleo.

26 Octubre 2011, "Mediterráneo".

viernes
sep022011

PONER LAS BARBAS A REMOJAR

Muchos tendrán que poner las suyas a remojo. La mitad de los españoles ya hemos sido rapados en estos últimos años de socialismo zapateril. El 42% de los jóvenes no encuentra trabajo. Vuelven a escapar a Inglaterra para trabajar en los oficios más bajos, los que no quieren los ingleses, con la esperanza de perfeccionar el idioma y a ver si con suerte encuentran trabajo de lo que ha estudiado, economía, ingeniería,…. El 25% de los trabajadores está en paro. De los autónomos, esos que crean el 80% de los puestos de trabajo y tanta riqueza, solo hay que salir a la calle y ver sus locales, en cualquier ciudad: “se alquila”, “se vende”. Pero nadie alquila, ni vende. El una esquina de la Plaza Santa Clara se hicieron obras de decoración en un local, abrió y a los pocos días cerró. Estamos bien rapados.

No puede extrañar que Dolores de Cospedal haya sacado las tijeras. Sólo  le dejaron deudas. Ha puesto a la venta casi todos los automóviles -y son muchos- varios edificios suntuosos, ha eliminado interinos y contratados y ha suprimido 500 liberados sindicales. Estos sin problemas, volverán a su empresa a trabajar.

Esperanza Aguirre está limpiando el sistema educativo. A los que tienen la plaza por oposición –esos se quedan- tendrán que trabajar 2 horas más a la semana. Albero Fabra también está con los recortes.  O este país se limpia de paniaguados y todos nos ponemos a trabajar más o no hay solución. La que trae Rajoy no es nada nuevo, es lo que hace cualquier familia cuando llegan las vacas flacas. Eliminan los gastos que no sean necesarios y se ponen a trabajar -el que no trabaja no tiene plato en la mesa- todos los miembros de la familia, cada uno ha de aportar algo, porque cualquier ingreso, por pequeño que parezca, ayuda a todos a salir adelante. Si hay que volver al pueblo, se vuelve. Si hay que emigrar a Alemania, se emigra y si hay que recoger manzana en Francia, se va. Ya no somos los de antes, no somos ricos. Esto lo hemos de comprender y asimilar. Sólo con el esfuerzo y el sacrificio de todos volveremos donde estuvimos y más arriba. Ya no existen derechos adquiridos, un concepto franquista, a cambio del cual el trabajador no era libre, no podía hacer huelga, ni protestar.

Zapatero ha querido tenernos en un puño y encima que estemos agradecidos. Todos íbamos a cobrar un PER, ese sistema clienterista que ha hecho de Andalucía y Extremadura las autonomías más atrasadas y más pobres. Se cobra el PER y no hay que trabajar. Como  los parados, les dan 420 €/mes y del trabajo que se olviden. Ese es el sistema, por eso  se contratan sordos para atender teléfonos, porque hacer el trabajo no importa, sólo justificar el sueldo en un papel. Entre liberados, funcionarios a dedo, prejubilados y pensionistas gracias a EREs de quienes nunca han estado de alta en la empresa, pretendían tener a todo el mundo ”colocao”. Todos a cobrar –aunque sea poco- sin trabajar. A eso llaman los derechos sociales. Si no había dinero se pintaba ¡a crédito¡ Vino la crisis y no la quisieron ver, porque no les convenía, les desmontaba el invento. Hicieron tiempo, a ver si escampaba. No escampó y todo se les fue a la porra y a pagarlo pebrereta.

Los que están a sueldo gracias a un dedo que les puso allí, los que apesebran cabeceando a los políticos, esa masa de liberados sindicales, empresariales, bancos y entidades financieras ya pueden poner sus barbas a remojar  en lugar de preparan huelgas. Se acabó vivir del Presupuesto, del dinero de  todos. Rajoy ha dicho en privado “si en los seis primeros meses de gobierno no me han hecho dos huelgas, habré de pensar que no lo estoy haciendo bien”. ¡A remojar¡

13 Septiembre 2011, "Mediterráneo". 

 

lunes
jul252011

FALLING SKIES

La noche  de 19 de junio pasado Steven Spielberg estrenó en el canal norteamericano TNT el primer episodio, los alienígenas atacan la Tierra, lo destruyen todo y  muere o desaparece el 90% de los humanos. Un profesor de Boston y dos de sus hijos deciden rescatar al otro hermano que ha sido hecho prisionero y reducido a la esclavitud. En el grupo que se va formando, para tratar de descubrir el punto débil de los invasores y destruirlos,  está Lourdes una preciosa  joven católica de origen mexicano. En una de sus patrullas se detiene a rezar en un templo abandonado. Cuando se reincorpora al grupo una compañera se ríe de ella: “la próxima vez pídele Dios un bombardero”. Lourdes con determinación le aclara:“cuando rezo no le pido cosas a Dios, sólo que me muestre qué puedo hacer por Él”.

La nobleza del corazón no sólo se manifiesta en la religión, también la patria ha sido objeto de ellas. Cuando John F. Kennedy tonó posesión  como 35 Presidente de los Estados Unidos, el 20 de enero de 1961, de su memorable discurso quedó para la Historia esta frase: “No preguntes lo que tu país puede hacer por ti, sino lo que tú puedes hacer por tu país”.

La crisis económica es muy grave e importante, pero más lo es la crisis de valores. Los políticos, muchas veces reflejo de la sociedad y otras espejo de ella, como la televisión y sus programas de mayor audiencia, no muestran que el más listo es el que miente, el que roba, el que adula, el que escala pero no trabaja. Muchos están dispuestos a robar si tienen ocasión.”Total tres o cuatro años en la cárcel y toda la vida para disfrutar de lo robado”. Nadie se esfuerza en que los ladrones devuelvan lo robado. Cuando los políticos abandonan un cargo bajo sus alfombras aparecen cientos de tropelías hechas con el dinero de los contribuyentes y nadie les pide cuentas.

Por eso cuando un político prefiere luchar por su honor que perpetuarse en su poltrona, sólo hace lo que es debido, pero nos quitamos el sobrero porque no es lo que vemos cada día. A Francisco Camps, que en cada elección se distancia más de sus competidores socialistas, le han perseguido con saña durante años, a cuenta de “dicen” que le han regalado tres trajes, un delito que sólo lleva aparejada una multa, como las infracciones de circulación. Los del aparato de su partido, como todos los enanos mentales que se acomodan en las centrales de todos los partidos, discurrieron la solución. Que Paco vaya al Juez, se declare culpable, pague la multa y a continuar en su poltrona, que nos van muy bien sus votos y los necesitamos para mandar en toda España.

No lograron convencerlo. Paco siempre ha dicho que es inocente y en los alrededores de su defensa cuentan que los inspectores de hacienda adscritos Anticorrupción, inspectores de hacienda adscritos a este organismo, han dictaminado ante el Juez, que de los papeles que hay en la causa no hay nada para acusar a Camps. Si fuera otro ya habrían retirado la acusación, pero el PSOE y el Gobierno no lo consienten. Nuestro “President” no hubiera podido dormir  tras declararse culpable no siéndolo.  Los politiquillos de Génova se equivocaron con el consejo que le dieron. Camps no podía asumir culpas, porque su honor quedaría  manchado para siempre. Como dijo Pedro Crespo, Alcalde de Zalamea, “/Al rey –léase partido- la hacienda y la vida se ha de dar,/ pero el honor es patrimonio del alma,/ y el alma sólo es de Dios”/.

viernes
jun242011

EL ENEMIGO SON LOS MERCADOS

España no va bien por que no cumple. Nos tienen aburridos con esas cantinelas. La Rotenmeyer nos vigila a ver si obedecemos sus órdenes, los mercados están enfadados y nos suben la prima de riesgo, dicho en cristiano, nos suben los intereses del dinero que les debemos y les volvemos a pedir prestado más los intereses.

Un banquero es un señor que sólo va a la suya, a ganar mucho dinero sin importarle cómo, por ejemplo un   Botín o un Rothschild. A los banqueros les podemos poner cara. Pero ¿quién se esconde bajo la denominación de “los Mercados”? ¿Un banquero aun más rico que los que conocemos? ¿Qué aspecto tiene, con quién nos enfrentamos?

Los que manejan el mercado, normalmente profesionales cuyo rostro no conocemos, dan las ordenes a sus representantes, que se reúnen en las bolsas donde también acuden los necesitados. Allí se toma el pulso a “los mercados”. Los que prestan dinero desangran a los necesitados a base de darles sablazos con los intereses. Como auténticos usureros, cuanto más necesitado te ven más te suben los intereses.

La lucha que plantean “los mercados” comienza por exigir la seguridad de que cobrarán lo que prestan y los intereses. Los jefes de gobierno de los países de quienes han prestado dinero luchan para que sus bancos e inversores no se queden sin cobrar. Esos son los que exigen a los países deudores que aprieten a sus ciudadanos. Más claro. Alemania y otros países para defender a sus inversores imponen medidas a griegos, portugueses, españoles y ciudadanos de todos los países deudores. Si esas medidas son perjudiciales le importan un pito. El país deudor sólo tiene una salida, aguantar; y sus ciudadanos jorobarse.

Los inversores tienen quien les defienda, pero los que asumen las deudas de los destrozos de su propio gobierno, como nosotros, no tienen quien les defienda. Nuestro gobierno es débil, no tiene credibilidad, ni futuro; y no ha hecho las reformas que le han pedido, solo una pantomima sin calado. De vez en cuando la Merkel le da una palmadita a ZP para que se anime y masacre más a los españoles con impuestos y recortes de todo tipo. Esta señora no vela por nuestros intereses, solo quiere que sigamos jadeando, que no estiremos la pata para que sus inversores sigan cobrando.

La anarquía que pregona el 15-M, o yendo a la tremenda lo hizo Kichner en Argentina, cuando fueron los del FMI a exigirle cuentas, sacó al ejército y les amenazó con dispararles si bajaban del avión, no son soluciones entre países civilizados que viven en paz. Como en todos los conflictos solo hay un método, reunirse, sentarse y dialogar, exponiendo cada uno sus quejas y sus armas. En una comunidad de Estados Europeos el mapa de asuntos negociables es muy amplio, pues hay puntos en los  que necesitan nuestro apoyo. Hay que saber negociar y poner cara de negociador duro, no de mequetrefe que soluciona sus asuntos sacando la cartera y pagando. La cartera que saca no es la suya sino a la de todos los españoles.

La oposición en Grecia y la opinión pública le dijo a su gobierno –como antes los islandeses- que no aceptan las medidas que impone la Merkel/Bruselas. Prefieren la bancarrota. ¿Qué pasaría? No les prestarán más dinero, pero los griegos no pagarán sus deudas. Lo que recauden será para ellos, para atender sus necesidades. Ya vendrán tiempos mejores para pagar y para que rebajen o anulen los intereses, al menos en parte. Habrá tiempo para negociar. Y para pedir responsabilidad penal a los culpables. Si la hay. El día de San Pedro los socialistas aprobaron la trágala de Bruselas. La gente se echó a la calle y dio la impresión de que ardía toda Atenas. 

12 Julio 2011, "Mediterráneo".