Entries by Wenley Palacios (256)

viernes
jul282006

Letizia. La rectitud

letizia.jpg     sulston.jpgEl día de la pedida de mano de Letizia Ortiz, el Príncipe de Asturias hacía un canto a sus cualidades. Al final añadió: “También, unos principios, una rectitud y una ejemplaridad en el trabajo que siempre me han impresionado”. Hacía tiempo que no se oía ponderar, algo tan importante para cualquier ser humano, sus principios, su rectitud y la calidad de su trabajo. Me vino a la memoria cómo la prensa nacional se ha hecho eco de la visita de John Sulston, 61 años, que se empeñó en llevar adelante el Proyecto Genoma Humano, sulstonaward.jpginiciativa de carácter público, para descubrir ese jeroglífico que contiene las claves de la vida, frente a la multinacional Celera Genomics que pretendía que el descubrimiento se hiciera con dinero privado, para comercializarlo. Sulston podría vivir como un rico ejecutivo, pero solo dispone de un coche utilitario de segunda mano. Su ambición es combatir por el bien común. “Los genes –dice- deben ser de dominio público”. En 2.001 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias. Al año siguiente el Nobel de Medicina.

     A principios de noviembre ha recogido la prensa cómo el Fiscal Anticorrupción solicita penas por un total de 149 años para trece políticos que, al parecer, se dedicaban a cobrar comisiones por el AVE. AVE.jpgEl viejo caso de Filesa nos recuerda lo que no se debe hacer. No se puede violar principios y rectitudes, cuando se custodia el bien común, mirando por el interés propio o del partido. No hace mucho me contaba un antiguo ejecutivo de la constructora que más obras importantes hace en esta Comunidad, cómo una cementera le ofreció el 3% de todas las facturas para él. Contestó “a partir de hoy U sted hará un descuento del 3% sobre los precios que hace oficialmente a nuestra empresa o no volveremos a comprarle nada”.

     Hay personas con principios, rectas y así lo han enseñado a sus hijos. Doña Adela había sufrido mucho durante la última Guerra Civil, había perdido todos los bienes familiares durante la contienda. Prometió, fiel devota, que llevaría hábito: traje negro con un negro cinturón estrecho. Cuando las fuerzas del General Aranda tomaron Castellón, al poco aparecieron muchas mujeres con ese hábito, cumpliendo sus promesas. aranda.jpgEn los momentos más difíciles de la vida, todos se agarran a lo que tienen, especialmente a su fe. Su marido, Don Pedro, ostentaba un importante puesto como funcionario, desde donde se vigilaban los precios de uno de los alimentos de primera necesidad. Su esposa aquel día estaba de muy mal humor y recriminaba que había echado de su casa a una comisión de señores. “Los has echado a patadas, cuando decían que podías ganar 3.000.000,- ptas. al año”. En 1.939/1.940, una casa en la Calle Enmedio, de una navá, es decir, 4 metros de anchura, se vendió por 5.000,- ptas. “Yo no voy a la iglesia todos los días, ni rezo el rosario como tú, los domingos llegó a misa cuando está empezada y solo confieso y comulgo una vez al año. Lo que me proponen es subir 10 céntimos cada saco de lo que venden; eso, es robar y sería, además, idiota hacerlo, porque cuando me confiese por Pascua Florida el cura me lo hará devolver”.

     Los buenos principios es lo más importante en la formación de las personas. El día de mañana realizarán su trabajo con rectitud. El ejemplo de Don Pedro fue fundamental para sus hijos, que de él aprendieron todo cuanto hay que deducir de su ejemplo.

9 de noviembre de 2.003 , Diario "El Mediterraneo".

viernes
jul282006

Bebo & Cigala. Arte

cigala.jpg     BEBO & CIGALA es un CD primorosamente producido por Fernando Trueba y Javier Limón. Bebo Valdés, cubano de 85 años, ha ganado recientemente dos Grammys, y ha pasado toda su vida al piano, innovando canciones y sonidos, haciendo música. Diego Cigala, joven gitano, tiene la voz rota y canta maravillosamente. Se puede cantar como la Callas o como Louis Amstrong, dos voces completamente distintas, pero ambas pueden transportarnos a los valores más altos. Cigala pertenece al segundo grupo, su magnífica interpretación de canciones muy conocidas, “Lágrimas Negras”, “Corazón Loco”, “La Bien Pagá” y hasta nueve en total, son un verdadero recital cuando a la canción se le pone algo más. Parece que la voz le sale de las tripas, por eso llega al corazón. El piano de Bebo está ahí detrás de esas canciones, remarcando y acompañando. Sus maravillosos solos tienen todos los resortes de la música afro-cubana. Su piano también canta. A veces habla.

casablanca -23.jpg

     Es un disco de boleros y pequeñas canciones. Es cierto. Sus mensajes solo llegan a los sentimientos, por eso no siempre constituyen verdadero arte. Se tarda tiempo en saber distinguir lo que es un mensaje, un sentimiento, de lo que es arte. Casi todo el mundo ha visto “Philadelphia”. Tom Hanks, moribundo, está solo y desesperado, oye cantar a la Callas. Aquella voz era arte puro, lo que dijera su canción no importa, la música que emitía la bellísima voz de la Callas era solo arte. Hay obras que transmiten mensajes y los entendemos, como aquel famoso cuadro de Ginovart, marchando los hombres con los brazos sobre los hombros del compañero inmediato, en busca de la libertad. El sentimiento era de solidaridad y lucha, un sentimiento que dignifica, porqué la lucha por la libertad es la más noble de las empresas humanas; pero no transmite belleza, no es una obra de arte. Hay un momento estelar en el cine. En el Café de Richy en Casablanca, el jefe de  la resistencia a la invasión nazi, interrumpe las canciones de los mandos alemanes, e impone su canto de la Marsellesa, la orquesta le sigue, la señora de la guitarra también, los clientes se levantan y cantan. La emoción es intensa, pero no es arte. Esa otra cosa, un sentimiento de solidaridad, de lucha contra el invasor.

david.gif     El Renacimiento es la vuelta a los valores clásicos de Grecia y Roma. Es el redescubrimiento del hombre como medida auténtica de lo humano. El hombre centro del universo y por tanto, de mayor tamaño que el natural. El David de Miguel Angel mide 4’35 metros de altura, es la más admirada obra de arte que ofrece Florencia. Miguel Angel la terminó en 1.504, tras dos años de trabajo. Una comisión, formada por Leonardo da Vinci, Botticelli, Filippino Lippi y Perugino entre otros, a pesar de ser un encargo de la Catedral por 400 ducados, decidió colocarla a la entrada del Palacio Viejo como símbolo de la libertad e independencia. Pero, tras los tumultos que expulsaron a los Médicis en 1.527, se restauró en 1.543 y desde entonces es un símbolo universal de la historia del arte de todos los tiempos. “Quien ve esta obra - decía Vasavi - no tiene que preocuparse por ver otra obra de escultura hecha en éste, o en otros tiempos, por ningún otro artista”.

catedral20leon202.jpg     Nadie se extasía ante aquel desnudo con un sentimiento enamorado. Admiramos, solo, la belleza del magnífico mármol tallado. Esto es aplicable a L a Anunciación de Fra Angélico o a la Catedral de León , donde lo más importante no es el templo como iglesia. Entre sus paredes hay cristaleras de colores que insinúan que la Catedral es transparente, efecto que produce una sensación de gran belleza, sin que se confunda con sentimientos religiosos.

     El arte solamente tiene por objeto producir belleza. lorca.jpgUno de los más grandes poemas en lengua española, es el Llanto por la Muerte de Ignacio Sánchez Mejías. Con el tiempo olvidamos al torero, “por las gradas sube Ignacio con toda su muerte a cuestas”. La riqueza de imágenes del poema hace que lo trascendente no sea la leyenda del torero, sino una obra de auténtico arte, poseía. Que al fin y al cabo la muerte siempre carece de importancia, porque, como dice Federico García Lorca¡También se muere el mar!” .

2 de noviembre de 2.003 , Diario "El Mediterraneo".

viernes
jul282006

Soldados de Salamina. Héroes anónimos

temistocles.gif     Los persas, con un ejército potentísimo, mandado por Jerjes cruzaron el Helesponto y se plantaron en el Paso de las Termópilas. Las cosas no iban bien para los atenienses. Temístocles evacuó la población y situó la flota cerca de la isla de Salamina. La batalla naval dio la victoria decisiva a los griegos. Los soldados de Salamina salvaron la cultura helénica, lo que hoy llamamos occidente, de ser aplastada por los persas.

salamanina.jpg     Soldados de Salamina va camino del Oscar de Hollywood. Trata de los héroes anónimos. No de los semidioses de la Mitología, sino de personas normales que en un momento decisivo de su vida hacen lo que tienen que hacer, sin importar las consecuencias. El destino los ha elegido y ellos responden con su acción, casi siempre desapercibida para los demás. La novela de Javier Cercas, llevada al cine por David Trueba, narra la historia de unos personajes david trueba.jpgque participaron en la Guerra Civil Española. Un poeta de la generación del 27, fundador e ideólogo de Falange, amigo de Indelecio Prieto, en las relaciones personales la política no importa, que le protegió cuando fue detenido en Madrid. Escondido hasta ser de nuevo detenido en Barcelona, estuvo encarcelado en un Monasterio del Pirineo, custodiado por la Brigada Lister. Allí se topa con un joven miliciano, a quien sorprende, abrazado a su fusil, bailando y cantando Suspiros de España. En un momento decisivo, este joven héroe hace lo que tiene que hacer, no acata una orden. El poeta logra huir y figura en el primer gobierno del General Franco, donde responde a los que le ayudaron en la huida. La película enseña los claroscuros de los participantes en cualquier bando de la guerra, ni totalmente buenos, ni malos, solo humanos.

     Dos ó tres días después de declararse el alzamiento de Franco en 1.936, Don Pedro llegó a comer con una mala noticia. Juanito había fundado en Castellón la primera Checa. De muy jovencito fue chófer de su suegro. La cuñada de Don Pedro, solterona inteligente y con mucha fe, trató de reeducar a Juanito, que recibió el Bautismo y tomó la Primera Comunión. Pero criado en Barcelona por su tío, reputado anarquista, a veces se le escapaban frases contra los patronos. Un día se pasó con el suegro de Don Pedro, que avisó a su hija: tengo que despedirle.

     La noticia, Juanito fundador de una Checa, cayó como una bomba en la familia, pero dos días más tarde Don Pedro les comunicó: me he encontrado a Juanito y me ha dicho: camarada, dile a la señorita Emilia que no le pasará nada, aquí estoy yo para protegerla. La familia se tranquilizó. Fue a ver a la señorita Emilia y cumplió su palabra. Cuando venían los chequistas de Valencia o del Puerto de Sagunto, Juanito y su hombre de confianza, enfundados en su mono azul y con sus dos pistolones, levantaban las persianas y se sentaba cada uno a un extremo del mirador, para protegerla. Muchas madrugadas aparcaba su Balilla a la puerta de su casa, vivía enfrente, su hermanita con un cubo de agua lo echaba dentro del coche y salía roja. Las ejecuciones las realizaba, a veces, en el asiento trasero.

     Se casó con una preciosa rubia, que cuando entraron las fuerzas del Generalrosario.gif Franco y Juanito marchó a Valencia, se quedó en Castellón para calentar la cama del general conquistador de la plaza. Al terminar la guerra en 1.939, Juanito fue detenido en Valencia, juzgado sumarísimamente y condenado a muerte. Emilia declaró a su favor y le visitó en la prisión, habló con él largas horas y acudió la madrugada del fusilamiento, para animarle en su último momento. Aquella madrugada Juanito había confesado y comulgado. Mientras le fusilaban apretaba entre sus manos el crucifijo que Emilia llevaba siempre en el cuello.

28 de octubre de 2.003 , Diario "El Mediterraneo".

viernes
jul282006

"Marro"

     Cuando no había Play Station los niños jugaban en la calle al sambori, canicas, doli, marro. Para jugar a marro se elije a suertes un niño, que persigue a los otros y debe coger al que le sustituirá. Siempre se señala una pared a la que el perseguido puede llegar, tocar y decir marro. Si el perseguidor no le ha cogido antes, cogerle en marro no vale.

marro.gif

 

     Siempre han existido marros en todos los niveles, las Iglesias gozaban del derecho de asilo, las Embajadas y su personal están al margen de las leyes del país donde se ubican, a los Diputados no se les puede procesar sin permiso de sus compañeros. Hoy tenemosrousseau.jpg garantizados los derechos fundamentales, pero muchos los han convertido en marro. Los derechos fundamentales, mal entendidos, son los que han llevado al ex-ministro Belloch a redactar el Código Penal y la Ley de Menores, tan criticados por la ciudadanía. Parte de la idea rusoniana de que el hombre nace bueno. Si se desvía, es cuestión de corregirle y volverá al buen camino. No es así, la naturaleza del hombre es defalleciente. Muchas veces, no tiene suficiente fuerza para hacer lo que está bien. Hay demasiadas tentaciones para no caer. Hay enfermedades de la psique, que tienen tratamiento y se curan, pero las estructuras mentales no se puede cambiar. Los psicópatas, no tienen tratamiento. Es un error acudir a la teoría rusoniana, del hombre bueno por naturaleza. Necesita educación y límites de urbanidad, morales, civiles y penales a su conducta y saber que, si pasa esos límites, será sancionado.

     Grave es que al niño se le proteja tanto que crea que siempre ha de hacer su santa voluntad. Cuando les riñe el maestro, su padre protesta airadamente a la Dirección, porque al niño lo están traumatizando. Su papá hace de marro, nadie le puede coger. Algunos cuando crecen, tiran móviles al árbitro, dan patadas al hígado de otro, porque les ha pedido que dejen en paz a un chaval. Todos los que han hecho de marro con sus hijos y asimilado el sistema educativo que viene imperando en las últimas décadas, se sienten impotentes, aceptan el cierre del estadio y pagar miles de euros de sanción. El tipo del móvil solo será acusado de una falta, gracias al marro del Sr. Belloch, prácticamente nada. Esa es la sociedad de hoy. No se podrá cambiar de la noche a la mañana. Quien dejó de ser niño y está mal-educado, no es fácil reeducarlo, hay que aplicarle medidas policiales y judiciales. Habrá que empezar con los niños y educarlos como es debido. De aquí diez o doce años, tendremos una masa de espectadores, que, en su mayoría, podrá afear, con su sola presencia, a los que obren mal.

giuliani.jpg     Giuliani, Alcalde de Nueva York, cuando lo de las Torres Gemelas, es reconocido por su gran labor para limpiar de delincuencia barrios enteros, donde hoy se puede pasear por la noche sin que ocurra nada. No empezó aplicando tratamientos de reeducación a los delincuentes mayores, para esos está su policía con menos miramientos que la nuestra. Empezó con los niños, porque si se les educaba, a medida que crecen, los barrios quedan limpios de delincuencia. Los niños se harán pronto hombres y no vivirán pendientes del marro, para salir de rositas, tras sus fechorías.

     Cuando todos tocan a marro al mismo tiempo, no es posible jugar. El perseguidor ya no puede coger a nadie, se acaba el juego. Se acaba el vivir dignamente en una sociedad segura.

15 de octubre de 2.003 , Diario "El Mediterraneo".

viernes
jul282006

L' Estaca

llach.jpg     Mientras terminaba un episodio de “Cuéntame” , sobre los créditos finales, Luis Llach , cantaba “L’Estaca” . Las imágenes, al fondo de los letreros, mostraban a la gente levantando las manos, unidas las de unos con las de otros. Era a mediados de los 70, recorría por el país una gran esperanza. La multitud abarrotaba el Palau de Sant Jordi , Lluis Llach cantaba en directo “L’Estaca”. El público encendía pequeñas luces, mecheros, cerillas, que alumbraban todo el recinto, como un testimonio de su fe. “La Estaca” es una dulce y fuerte canción, que alude a la última dictadura y nos dice Si estirem tots, ella caura . Todos ponían un gran corazón, exhibían su capacidad de perdonar y el propósito de mirar adelante, solo hacía adelante. Tiraron de la estaca todos, la izquierda, la social democracia, la democracia cristiana, la gente del régimen se hizo limpiamente el harakiri en las Cortes y dieron paso, con generosidad y sin traumas, a una nueva época. Tarradellas volvió y tiró. El Rey Juan Carlos tiró. Todos tiraron de la estaca y trajeron la democracia: el peor de los sistemas de gobierno, excepto todos los demás. Tendrá muchos defectos, pero es el único que garantiza la libertad y los demás derechos fundamentales, porque cuando la democracia se viste con algún adjetivo: orgánica, popular, o cualquier otro, pierde su esencia y deja de ser democracia. Hace de aquello 25 años exactamente y parece que algunos olvidan lo difícil que fue elaborar una Constitución para defender la libertad. Tuvieron que tirar todos.

oreja.jpg     El mismo día que volví a oír “L’Estaca”, un hombrecillo siniestro, decía enormes tonterías sobre el País Vasco y su porvenir, nada menos que desde la tribuna de su Parlamento Autonómico. Ibarretxe , el infame, planteaba la ruptura de España, ponía en peligro la Constitución , como luego ha dicho Mayor Oreja , y, tal vez, nuestra democracia. No es posible decir tantas tonterías políticas, legales y económicas.

     No gobierna con los votos de la mayoría de los vascos, que no la tiene; ni tan siquiera con esa aparente mayoría relativa injustamente contada. No estaría Presidiendo el Gobierno Vasco, si no hubiera estado transitando su partido, durante estos 25 años, sobre las víctimas del terrorismo. En su auténtica imagen Ibarretxe no ibarretxe.gifestá encaramado a la tribuna del Parlamento Vasco, ni pavoneándose por los pasillos de Ajuria Enea , ni abrazando a sus fieles por los campos donde celebran el Aberri Eguna , sino andando sobre calaveras, como el protagonista de “Las voces del silencio”. Solamente puede andar sobre las víctimas, porque cuando los vascos, con una idea de su país u otra, no tengan detrás de la nuca las pistolas y el miedo a ser acusados y vendidos por alguno de sus vecinos, Ibarretxe y sus amigos no tendrán suficientes votos para encaramarse a una tribuna pública y anunciar tantos disparates. No puede sentirse legitimado quien tiene los votos manchados de sangre derramada por tantos. Los asesinos, sean kemeres rojos o etarras , solo son genocidas. Los que se aprovechan de estos asesinatos, también.

     Cuando las fuerzas constitucionalistas del País Vasco tiren juntas, esta nueva estaca del terrorismo , la desmontarán y el Plan Ibarretxe no tendrá ningún porvenir. Se desmoronará. Nadie será capaz de subir a una tribuna y volver a decir semejante idiotez. En España, todavía hay mucha gente, cada vez más, que cree en ella, y la ama; que ya no tiene vergüenza de sentirse español. Porque al fin y al cabo el nacionalismo exacerbado, como lo plantea el Ibarretxe , es la exclusión de los demás, la negación a ellos de todos sus derechos fundamentales. Asienta su escaso poder y su infame figura sobre las víctimas del terror. Si estirem todos, ella caura .

6 de octubre de 2.003 , Diario "El Mediterraneo".